Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Tutores del Rock

Qué es Tutores del Rock

Qué es Tutores del Rock

El Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz puso en marcha en 2013 el subprograma Tutores del Rock, incluido en el bloque Cultura Andaluza en Red, asociado a su ciclo Campus Rock y desarrollado en el marco del Proyecto Atalaya, con el patrocinio de la actual Secretaria General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.

La iniciativa mantuvo desde entonces su objetivo de consolidar un punto de encuentro de músicos, especialistas y aficionados a través de sesiones centradas en la cultura rock, un ámbito expresivo que trascendía su marco de etiqueta musical para situarse en un contexto cultural universal. La pérdida de los valores y la simbología de antaño aconsejaba la reivindicación de su valiosa crónica y el análisis de su controvertido presente en un permeable marco universitario que también quedaba conectado a otros territorios creativos y modelos musicales.

Sesiones de autor, conciertos del ciclo Campus Rock, presentaciones de libros de perfil musical o diálogos construyeron un espacio donde compartir experiencias, canciones, certezas y dudas, registradas todas para ser puestas posteriormente a disposición del público interesado a través de la web del programa.

La desaparición del Proyecto Atalaya de los presupuestos de la Junta de Andalucía correspondientes al año 2022 generó el estancamiento de la dinámica del programa aunque los contenidos ofertados en su momento están disponibles con acceso libre y gratuito a través de esta web.